Usos y beneficios de los Gases Refrigerante Naturales

En Electrofrio son expertos en área de refrigeración. Refrigeración para transporte, compresores centrífugos comerciales, industriales, refrigeradores de expansión directa, entre otros son solo algunas de las áreas en las cuales implementan de este tipo de Gases Refrigerantes Naturales.

Usos de los Gases refrigerantes naturales

Los refrigerantes naturales han cobrado popularidad debido a nuevas normativas que regulan el uso de gases de refrigeración. Por ejemplo, si se trata de amoniaco, sus aplicaciones se encuentran en equipos industriales de alta potencia, transporte refrigerado y refrigeración comercial.

Por su parte también se encuentra el propano cuya rama de aplicaciones esta direccionada a equipos de baja carga, circuitos de refrigeración secundarios e incluso algunos Chillers. Y, por supuesto, también está el Dióxido de Carbono que es el más versátil. Se puede utilizar para transporte refrigerado, sistemas directos, refrigeración tanto industrial como comercial e incluso sistemas compactos.

Beneficios del uso de Gases refrigerantes

Al sustituir gases artificiales por gases naturales se producen ciertos efectos que pueden ser beneficiosos en distintos ámbitos. Desde el punto de vista económico, estos gases están en el ambiente por lo que el costo de producción y manipulación es mucho menor.

Desde un punto de vista sanitario son menos nocivos que los artificiales, además si se trata de seguridad, muchos de estos gases naturales no son inflamables por lo que es menos probable que ocurra un accidente en caso de que exista una fuga no detectada.

Y desde el punto de vista ambiental, estos gases naturales tienen efectos no influyen de manera negativa sobre la atmosfera y los ecosistemas. No tienen repercusión sobre la capa de ozono y el aire.

Uso del CO2 como refrigerante

El CO2 es una de las mejores alternativas como gas refrigerante natural que hay, en parte debido a que no daña la capa de ozono y cuenta con un potencial de calentamiento atmosférico muy bajo. Posee alta conductividad térmica y alta densidad en su fase gaseosa por lo que es ideal para condensadores, enfriadores de gas, evaporadores y no es un gas inflamable.

Sin embargo, es importante tomar ciertas medidas de seguridad, pues este gas no solo es más denso que el aire, sino que a su vez no cuenta con olor ni color que permita detectar alguna fuga del mismo. La acumulación de grandes cantidades de este gas en espacios cerrados puede representar un grave problema para la salud pública.

Pese a que los gases naturales no representan un mayor peligro para el medio ambiente y los seres humanos, es de vital importancia contar con verdaderos expertos en la materia para lograr implementarlos en nuestra vida de manera efectiva.

Sin importar el tipo de sistema de refrigeración, en Electrofrio encontrará especialistas en todo lo relacionado a equipos de refrigeración, implementación, manejo y manipulación de gases refrigerantes naturales de todos los tipos. Su asesoría profesional le ayudará a encontrar el equipo de refrigeración que se adapte a sus necesidades.

Leave a Comment